Debo confesar una vaga simpatía por José Ignacio Wert. Su anuncio de que las becas universitarias tendrían como requisito una nota de 6,5 levantó ronchas universales: entre la comunidad universitaria, con sus rectores al frente, los partidos de la oposición, con Rubalcaba y los dirigentes que jamás terminaron sus carreras y, por fin, sus compañeros de partido y los gobiernos autonómicos del PP.
Uno estaba dispuesto a alinearse como un solo hombre con el ministro Wert contra todas las fuerzas conjuradas en la igualación por abajo: los hijos de los pobres que salen torpes y vagos tienen tanto derecho a un título universitario como los hijos de los ricos de torpeza y vagancia equiparable. Si a éstos pueden pagarles sus padres la carrera, a aquéllos se la pagará el Estado, que para eso está. Ésa es la verdadera pasión por la igualdad. Reclamar las mismas oportunidades para los inteligentes y estudiosos no es una reivindicación progresista.
Según el informe Datos y Cifras del Sistema Universitario Español. Curso 2012-2013 (Mº de Educación, página 9) los egresados de la Universidad española en primero o segundo ciclo durante el curso 2010-2011 sacaron una nota media de 6,94. El porcentaje que superó el 6 se elevó al 95,9%. ¿Quiere usted decir que este ministro de Educación condena sin beca al 4,1% de los alumnos capaces de terminar la enseñanza superior en cualquiera de los dos ciclos?
La OCDE miraba con buenos ojos sus planes para un país con nuestras peculiaridades educativas, pero entonces Wert dio un paso más, y ahí se le empezó a perder la pista, al afirmar que un estudiante que no llegue al 6,5 no debe seguir en la Universidad. ¿Piensa en convertir el 6,5 en lo que antes era el 5, la barrera del aprobado? La lógica y la costumbre apuntan a que todo el que apruebe pase de curso. Por lo general, el mercado de trabajo, ese invento capitalista, suele dar menos oportunidades al 4,1% que aprobó raspando el 5. Y ahora va el ministro y recula hasta en lo de las becas.
Todo el mundo es socialdemócrata, también en el PP. Recuerden que durante el zapaterismo se eliminó el cero de las calificaciones escolares. Para evitar traumas, criaturas. El cero, ese invento indio que nos trajeron los árabes y por el que esperamos hasta el siglo X de nuestra era, fue abolido de un plumazo. Basta con escribir el nombre en la cabecera para alcanzar un 1, la nota de la honrilla. Acertar a especificar la carrera y el curso bien valdría otro punto. Transcribir el enunciado, el tercero. Y dos puntos y medio si lo anterior se ha escrito sin faltas de ortografía. El 5,5 que le reclaman todos a Wert para las becas.
Dicho de otra manera: al ministro Wert le han hecho recular por querer imponer a los becarios la durísima condición de obtener como nota media en cada curso medio punto menos que la media mediócritas de sus compañeros. Esto roza el sadismo. O el fascismo. En el franquismo se exigía una nota media de 7 para conservar una beca, no les diré más. Digamos en sentido contrario que Clinton también exigía esfuerzos a alguna de sus becarias.
Santiago González
A CONTRAPELO
26/06/2013
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /home/milprofesionales/propietarias/milprofesionales.org/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 18
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /home/milprofesionales/propietarias/milprofesionales.org/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 42
paginas web
Controversia: Wert vacila : Mil Profesionales Os adrezco el compartir con todos nosotros toda esta practica información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña de España. Enhorabuena por este post.
Es triste pensar y sentir el pulso de este país el nuestro (España), dónde se critica y se abuchea a alguien que intenta hacer de la educación Española y de los Españoles un referente, ser mejores. En un país donde la educación ha estado en manos de los socialistas tanto tiempo y que a lo único que nos ha llevado es a este desastre de incultura nacional. A veces pienso que un sistema socialista como el que hemos tenido lo único que ha intentado e intentaría si le fuese posible de una forma encubierta es que la gente sea más inculta para así poder manejarnos mejor. La ley del mínimo esfuerzo es lo que rige en este país. Y cada vez la gente se esfuerza menos, esperando que se lo den todo en la mano…., no pienses, no exijas, no protestes. ¡Toma!, ya te lo da todo el estado español….. deja que nosotros (los socialistas, comunistas) piensen por ti y a cambio……….. tu voto….. eso sí, sin pensarlo mucho por favor.
¡¡¡Dejen que alguien como Wert haga algo por la educación Española!!!
¡Adelante Wert! No estás solo a pesar de lo que los medios cercanos al psoe quieren hacer creer. Salió en todas partes que diez premiados le negaron el saludo. Se ocultó que 88 estuvieron muy orgullosos de darle la mano.
Denunciar el fracaso de la educación promovida por laizda y el ataque sistemático al esañol por parte de los secesionistas es lo que explica el odio a Wert. Merece respeto y admiración.
Para resolver el problema de la Universidad habría que despedir a sus rectores y cerrar las facultades sin alumnos y las ue no alcancen un mínimo de rigor y ppublicaciones. O sea, las 3/4 partes. Casi mejor empezar de cero.
Consenso con quién? ¿Con los que mienten y siguen exigiendo más dinero en el agujero sin fondo? ¿En las universidades que siguen colocando amiguets, pagando monumentos y dejando hundirse los colegios mayores? Menos demagogia y más medidas urgentes y firmes
Hay que buscar el cosnsenso con todas la partes implicadas.
Wert tiene razón en lo fundamental. Hay que recuperar el valor de estudiar para que los titulos no sean papel mojado. Ya basta de demagocias. Somos un pais que gasta más que la media y consigue peores resultados que la mayoría. Nuevo modelo YA
Wert tiene una virtud: sabe que la educación es un desastre y no se resigna a no mejorarla. Por algo se empieza