El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizado del 1 al 13 de noviembre, refleja cuando se pregunta a los entrevistados qué modelo de organización territorial del Estado prefieren en España., la mayoría prefiere dejar las cosas como están, según el modelo de la Constitución de 1978, o en todo caso quitar poder a las comunidades autónomas.
Adiós a las Comunidades
Un Estado en el que las Comunidades tengan menor autonomía que en la actualidad sería del gusto del 12,2 por ciento de los españoles, mientras que otro 22,1 por ciento aceptaría ahora mismo un Estado con un único Gobierno central en el que se borraran del mapa las 17 Comunidades.
La respuesta más repetida por los encuestados se concentra en la defensa del Estado con Comunidades Autónomas como en la actualidad. Casi uno de cada tres españoles (el 30,5 por ciento) se queda con esta opción que rechaza todo cambio sobre el modelo territorial.
Desde ese punto central pueden crearse otros dos grupos: los que quieren menos poder autonómico, y los que piden más con un Estado central minúsculo. Los primeros representan el 34,3 por ciento de los españoles, mientras que los más autonomistas se quedan en el 21,6 por ciento.
En este grupo «autonomista» pueden distinguirse a su vez los independentistas de los que prefieren una especie de «tercera vía», con una reforma del modelo territorial que incluya mayor autonomía que en la actualidad. Los que están de acuerdo con la primera opción, un Estado en el que se reconociese a las Comunidades la posibilidad de convertirse en estados independientes, solo representan el 8,5 por ciento de la población. Esa es ahora mismo la posición de CiU y ERC en Cataluña. Los que no llegan tan lejos pero sí defienden un Estado con unas Comunidades más fuertes que en la actualidad son el 13,1 por ciento.
Elaborado a partir de información en ABC 2013
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /home/milprofesionales/propietarias/milprofesionales.org/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 18
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /home/milprofesionales/propietarias/milprofesionales.org/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 42
Los ciudadanos españoles podrían ahorrase todos los años más de 26.000 millones de euros y, atención, sin perder un solo servicio. Para ello sólo habría que mejorar la eficiencia de las comunidades autónomas.
Yo soy un defensor del centralismo. Me parece un sistema mucho más justo, solidario, con menos costes y compacto que la descentralización.
Es verdad que hay competencias transferidas a las comunidades que se están gestionando bien pero……¿no podrían ser igual de bien gestionadas por el estado?. Esto de las competencias para las comunidades me parece algo que puede hacer mucho daño al país, que puede ser utilizado de forma electoralista por las diferentes comunidades y que por supuesto puede afectar a la coexión y la unión del país.
Si en una familia son los padres quienes la administran y dan a los hijos de forma justa, equitativa y solidaria lo que les corresponde…¿por qué el estado no puede hacerlo de la misma manera?.
Queremos una reforma constitucional que redefina el actual modelo de descentralización política y administrativa, modifique la ley electoral, y asegure la igualdad entre todos los españoles
Ha llegado la hora de afirmar sin titubeos que el Estado de las Autonomías es el inmenso error que nos está conduciendo a la ruina, a la división entre los españoles y a la desintegración de la unidad patria. El Estado de las Autonomías, en su concepción actual, impide la recuperación y el desarrollo económico de nuestra nación y contribuye de forma probablemente irreversible a la destrucción de la igualdad, la cohesión y la solidaridad que son fundamentales para el sostenimiento de la integridad de la nación española.
El Estado de las Autonomías y su altísimo e injustificado coste es el problema nuclear de la actual crisis. La atomización de leyes dispares, la existencia de políticas económicas, sociales, sanitarias, fiscales y sobre todo en materia de educación diferentes, resta fuerzas al Estado y por lo tanto lastra nuestras posibilidades de salir rápidamente de la actual crisis, a diferencia de otros Estados europeos. El Estado autonómico, justificado tanto por los partidos nacionales (PSOE y PP) como por los nacionalistas, constituye el gasto más importante, con diferencia, de nuestro presupuesto y la razón fundamental de nuestro déficit público; es por lo tanto la partida que precisa de un ajuste inmediato, cuando no de su eliminación.
Un 34% de los españoles. contra las CCAA http://t.co/S0N7VTU5Q0