El fracaso del periodismo político

«Cuando eres político, sólo lees a los periodistas políticos, vives en una burbuja, a pesar de que cada vez menos gente lee ese tipo de periodismo. Como político, en lugar de gobernar, vives obsesionado con historias que no son importantes, que dentro de un año nadie recordará”.  Michael Ignatieff  ¿Existe periodismo político escrito en España?…

Transparencia y Medios

  EN su controvertido discurso -notable para los que no esperábamos nada, decepcionante para los que llegaron a escribírselo pensando que iba a leer su guión en cuatro idiomas, en párrafos alternos- el Rey ha prometido velar por la dignidad y prestigio de la Corona y observar «una conducta íntegra, honesta y transparente». La honestidad…

Nacionalismo posmoderno

Frente al proyecto secesionista catalán, que bebe de fuentes ideológicas del siglo XIX, surge el proyecto nacional español como uno de los más atractivos de finales del siglo XX y principios del XXI. Este proyecto ha consolidado la posición actual de España en Europa y en el mundo, lo que permite hacer un aporte original y equilibrado a las cuestiones globales de futuro. De hecho, solamente los Estados más relevantes tendrán voz a la hora de tratar y resolver los grandes retos ligados a la gobernanza global.

El timo de la consulta catalana

El cálculo de ERC sobre la consulta, permitiría a la secesión ganar con el 26% de los votos aunque el no a cambiar el estatus de Cataluña tuviera el 49% de las papeletas en la primera urna.»
Este desprecio, a la lógica y a más de la mitad de los catalanes, reafirma la advertencia de que esa consulta es una farsa y hace el juego a los responsables del Palau, las ITV o Pretoria, intentando escapar de los tribunales españoles.

De los vascos a los catalanes

· Si quiere convencer a alguien de algo, comience por reconocer que en el pasado usted pensaba como él pero la experiencia le ha llevado a cambiar de opinión, recomendaba Unamuno. Bastantes vascos de hoy podrían seguir ese consejo de su paisano cuando discuten con sus amigos catalanes. Sobre el derecho de autodeterminación, por ejemplo.…

Extremadura y Cataluña

Salvo que estemos todos prevenidos y tengamos las ideas bien estructuradas, la facilidad y la frivolidad con las que se cruzan argumentos fraudulentos desde hace 30 años entre autonomías cuando se trata de abordar el complejo asunto de la financiación, puede llevar a que algunos en España pierdan la perspectiva mínima necesaria para un diagnóstico…

Cataluña, democracia o populismo

Los dos principales argumentos del soberanismo, el expolio económico y la afrenta del Estatut, han calado porque cumplen la regla de oro de la mentira: algunos elementos de verdad y mucha repetición          Hace ya diez años, el entonces ministro de relaciones intergubernamentales de Canadá, el quebequés Stéphane Dion, nos ponía sobre aviso de que…