Los retos de la economía española

Pese a que el optimismo inunda las redes, los artículos y las opiniones de grandes y respetados Analistas, Economistas e Institutos, no debemos dejar de comprender que queda aún mucho camino por recorrer en la Economía de España. Pese a ello, el optimismo invade hasta las repudiadas agencias de calificación, ¿pero realmente 2014 será un año de despegue real?

Los nombres sagrados de la verdad

Entre las peores ridiculeces de la tantas veces ridícula corrección política vigente en España está el uso de la toponimia vasca, catalana y gallega cuando se habla y escribe en castellano. Sin apenas resistencia, como en todo lo que ha supuesto cesiones a los nacionalismos, se ha ido imponiendo el uso exclusivo de los nombres en las lenguas minoritarias. Y ya se persigue, critica o amonesta el uso de los nombres históricos en español.

Por un ‘partido antipartidos’

(Primera parte: ¿Por qué lo necesitamos?) 01/12/2013  Si infame es lo que vemos en el escaparate, obsceno es lo que sucede en la trastienda. La puesta anticipada en libertad de los más viles etarras, camino de los homenajes que se les dispensan en sus pueblos, como si eviscerar personas hubiera sido una forma de filantropía,…

Mercadona se compromete

El nuevo convenio colectivo entra en vigor el 1 de enero de 2014 Los nuevos trabajadores entran con un salario mensual bruto de 1.260 euros Mercadona se compromete a crear un mínimo de mil empleos en los próximos cinco años y a mantener el poder adquisitivo de la plantilla, según el convenio colectivo de la…

Gibraltar. Un contencioso a resolver

El tratado de Utrecht de 1713 contempla, con toda claridad, la cesión para siempre de la soberanía del Peñón que comprende única y exclusivamente la ciudad, castillos, fortalezas, defensas y puerto. En ningún apartado del tratado se habla de jurisdicción territorial. Este tratado es firmado por el Reino de España y el Reino de Gran…

El pensamiento de Europa, una nueva revolución de las ideas

Si la crisis de Europa fuese solo económica, estaríamos salvados. Pero me temo que la inquietante marcha de la economía es la expresión de una profunda crisis ideológica. El crecimiento de los partidos radicales, más en el lado de la derecha que en el de la izquierda como corresponde a un continente aburguesado por el…

Cataluña, España y el futuro

 Muchos artículos se están escribiendo sobre el pasado de Cataluña, sus derechos históricos y su relación con el resto de España, pero pocos hablan del futuro para ambos.  Supongo, que en este momento histórico de abundantes subjetivismos y relativismos, hemos de dejar claro ciertos conocimientos de la sociología humana que son incuestionables. Uno de los…

Los 10 en el 2020. Menos Mas y más América

Sin menospreciar el desafío secesionista, tampoco podemos dejarnos absorber por la agenda que quieren marcar los que no tienen otro objetivo que consolidar su cortijo y escapar de la Justicia, ocultando una corrupción que ya es seña de identidad. El desafío secesionista se debilita y, por ello, está recurriendo (el memorial de agravios, por ejemplo)…