Socialdemocracia en España

  La España en la que yo crecí era una en la que existía un proyecto socialdemócrata moderno. Este proyecto no era mayoritario, ni siquierar dentro de la izquierda, pero era posible recuperarlo en el discurso público. Era la época de la Estrategia de Lisboa, en la que aún podía sentirse el impulso del éxito…

El arribismo del PP

Es urgente dejar de endiosar la coacción estatal como el deus ex machina capaz de resolver todos los problemas sociales para volver a considerarla el origen de muchos de esos problemas.

Resulta casi de Perogrullo señalar que el PP, como el resto de formaciones políticas, es una máquina de poder sin demasiados escrúpulos. Apenas atendiendo a sus decisiones y actuaciones políticas, uno puede constatar de inmediato su absoluta ausencia de cortapisas morales a la hora de mentir compulsivamente con el propósito de saquear al ciudadano y de acaparar todavía más poder para los suyos. No son pocos quienes creen que la política debería ser otra cosa, algo más noble y dignificante

Únete a la campaña de milprofesionales.org contra los aforados, en Change.org.

El aforamiento es un privilegio, inadmisible, en una sociedad democrática. Ser aforado, supone poner una traba a la justicia que los ciudadanos no tenemos. Les viene bien a los corruptos que ven retrasado su procesamiento. Para dejar de ser aforado, para no confundirse con los que lo  usan  para ocultarse, basta con enviar una carta…

Controversia: El órdago fallido de Bárcenas

Luis Bárcenas comenzó a errar cuando tomó una decisión estúpida para sus intereses: dejar a un letrado prestigioso, volcado en su defensa profesional, y poner en manos de un director de periódico –siguiendo la estela de otros ya delincuentes condenados– la mercantilización de su caso como procedimiento para librarse de, o disminuir, las presuntas responsabilidades…